Llega a cines «Por favor no me abandones» una producción independiente dirigida por Antonio Rotunno y rodada en la capital de Tamaulipas a inicios de 2020 justo antes dude la pandemia; si bien este thriller mezcla el horror, drama y humor negro, ya había sido estrenado en festivales durante 2022 obteniendo 5 premios, será este 21 de septiembre de 2023 cuando llegará a las salas de cine en 15 estados del país.
De qué trata «Por favor no me abandones»:
La historia de Helena, una joven exadicta que esconde una serie de conflictos psicológico-emocionales, se enfrenta a un tema del pasado de su novio actual, Jesús, con quien ha logrado mantenerse en paz en los últimos años. Anna, la expareja de Jesús, se asoma al presente, desatando una serie de miedos en Helena, que estallan en violencia doméstica. Un instante irracional puede destruir la cotidianidad enrareciendo la relación con un tono trágico y macabro.
En su primer papel protagónico, VALENTINA SUMAVSKY (Como dice el dicho, La Malquerida, Amores con trampa, Las Amazonas, La Querida del Centauro, Hoy voy a cambiar, Sobre tus huellas, Rosario Tijeras) obtuvo 3 nominaciones a mejor actriz de largometraje, de las cuáles en 2 resultó ganadora en el Genre Blast Film Festival, 2022, de Estados Unidos y el Shanghai Indie International Film Festival, 2022, de China (su otra nominación fue en el Nooga Underground Film Festival, 2022, de Estados Unidos).
El elenco es redondeado con “algunas actuaciones por encima de la media en el cine de género2, según comentarios en festivales, por el coprotagonista JESÚS MEZA como Jesús (La región salvaje, Érase una vez, Tekuani, La novia de América, La réplica, Satanic Hispanics, El Candidato, UGly, nominado al Ariel como Revelación Masculina en 2018), SARA MANNI como Anna (Días de gracia, Soy tu fan, Il Futuro, Más negro que la noche, Esto no es Berlín, Bronco: un éxito indomable, La Doña, El Rey: Vicente Fernández), y RAFAEL GALLEGOS PARRA como Martin (El Chema, Masacre en San José, La Doña, Lo que callamos las mujeres, Pedro Infante, Teniente Harina, El Conde). Además, participan los actores tamaulipecos CARLOS RODRÍGUEZ y ALEJANDRO SANTISBÓN, ambos con trayectoria en teatro, cortometrajes de la región y películas.
FichaTénica
Dirección y guion: Antonio Rotunno
Fotografía: Victor Vázquez
Año: 2021
Duración: 74 min.
Reparto: Helena – Valentina Sumavsky, Jesús – Jesús Meza, Anna – Sara Manni, Martin – Rafael Gallegos Parra, Simón – Carlos Rodríguez, Joel – Alejandro Santisbón
Sinopsis:
Helena y Jesús viven felices en pareja, hasta que la estabilidad se ve interrumpida por Anna, la ex novia de Jesús pues, aparentemente, tienen un hijo juntos. Helena comienza a sentir una avalancha de inseguridades, por lo que reacciona de manera violenta y agrede a Jesús suplicándole que no la abandone, pero ese solo será el comienzo de una cadena de violencia y crímenes. ¿Hasta dónde será capaz de llegar Helena?
ACERCA DEL DIRECTOR
Nacido en Cd. Victoria, Tamaulipas. Integrante fundador del grupo de rock industrial / experimental LA FUNCIÓN DE REPULSA desde 1986 y del colectivo Genital Productions desde 1991. Otras actividades incluyen la revista TALADRO, el programa de radio emanado de ahí que se transmitió en Radio UAT durante 26 años y la organización del TALADRO-FEST realizado por 10 años.
Trabajó en el Departamento de TV Universitaria de 1992 a 1997 obteniendo su primer aprendizaje en forma ligado al cine (además de colaborar en distintos documentales y videoclips, se realizaron 2 ficciones donde participó: un medio-metraje y un largo, grabados en video). Tras una serie de talleres y cursos posteriores, realiza su primer cortometraje en el 2009 aprovechando el desarrollo del llamado cine digital. Otras actividades ligadas al séptimo arte incluyeron un cine club alternativo en un espacio ya extinto así como la colaboración con otros cineastas locales para organizar el Festival Vic Film, entre 2018 y 2022. Cuenta con participaciones diversas en trabajos de otros realizadores, ya sea como actor secundario o extra, asistente de dirección, creador de música original para cortometrajes, sonido directo, etc. Además de la pasión por el cine en general, su interés particular tiende al cine de género, la serie B, el horror, suspenso, indie, etc.
Ha escrito y dirigido 14 cortometrajes así como dos largometrajes, uno dramático y otro de suspenso /horror / humor negro. Debido a la precariedad de la región en que ha desarrollado su trabajo, así como una esencia ‘hazlo tu mismo’; el estilo guerrilla, el bajo presupuesto y la idea de un cine al margen de las tendencias tanto comerciales como de alguna línea cultural trazada desde el centro del país, han sido una característica presente en sus producciones, que buscan narrar historias que realmente lleguen al espectador.